ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.
Objetivos: formar profesionistas capaces de asegurar la estabilidad y justicia de las transacciones comerciales dentro de un entorno global, con un profundo conocimiento de la problemática del libre mercado y los bloques comerciales. El programa incluye asignaturas de corte administrativo, cuantitativo, económico-social y jurídico, y otras que guardan relación directa con los negocios internacionales, consiguiendo así un equilibrio que permite al alumno adquirir las herramientas necesarias para participar con éxito en el competido mundo de los negocios en el ámbito internacional.
Características:Es un profesional capacitado para generar y promover su propia empresa.
Es un profesional con mentalidad estratégica para el cambio planificado.
Es un profesional creativo e innovador dotado de una visión futurista.
Es un profesional analítico y proclive al autoaprendizaje a la luz de los avances Científicos y tecnológicos.
Las actitudes que se busca promover en el diseño curricular de los Licenciados en Administración de Negocios Internacionales:
-De respeto
La ética profesional es la norma que regula el desempeño de los egresados.
-De servicio
-Comprender las relaciones laborales en una organización como relaciones de servicio mutuo.
-De éxito
El éxito personal se enfoca en la formación de estudiantes como un valor asociado a las actividades de la organización.
-Emprendedora
La capacitación de los egresados para generar y probar alternativas innovadoras en la creación y operación de las organizaciones.
-De superación
El ejercicio cotidiano de los profesionales debe ser auto evaluado y significar un avance concreto e intelectual para su desempeño futuro.
-De aprendizaje permanente
La importancia, de la actualización e incorporación al conocimiento público en artículos de recién edición.
La Administración de Negocios Internacionales es una profesión donde te puedes desarrollar como administrador, tiene que ver con saber lo que el mundo quiere, es decir, reconocer donde se debe invertir y en lo que el mundo quiere hacer negocio.
UNIVERSIDADES:UPB
Universidad de Medellín
Universidad de San Buenaventura
Universidad Santo Tomás